Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

viernes, 29 de mayo de 2020

JUEGOS DE LECTOESCRITURA UNO



¡HOLA FAMILIAS! 
Hoy os traigo unos juegos para trabajar la lectoescritura con los niños muchas gracias por ser mis manos y mi boca.















Este ejercicio se puede hacer dando palmadas como lo hacemos en clase




Cada uno puede hacer las letras que conozca











                       GRACIAS A TODOS





miércoles, 27 de mayo de 2020

GRUPO COMUNICARNOS "GENIALLY"


¡Hola familias! 
Hoy os dejo un material del grupo de las " boquitas", mis niños lo saben bien . Han creado estos juegos interactivos para estos momentos de confinamiento .
Os  ánimo a entrar y a jugar, son muy buenos.

Instrucciones del grupo :

MATERIALES COMUNICARNOS GENIALLY EN CASTELLANO

Como sabéis, ante las circunstancias que estamos desde el equipo COMUNICAR_NOS como siempre estamos intentando ofrecer recursos a nuestros niños/as para que puedan acceder a actividades, en este intento, y sabiendo que actualmente en la situación en la que nos encontramos necesitamos de más recursos interactivos, puesto que a estos puede acceder una gran mayoría tan sólo con un dispositivo móvil, Tablet u ordenador sin necesidad de imprimir. Por este motivo, comenzamos a generar, además de los miles de power points interactivos que llevamos generando durante los últimos años, nos hemos propuesto ofrecer materiales que no requieran de descarga y la solución ha sido por una lado Genially y por otro lado fichas interactivas.

Cómo funciona GENIALLY simplemente abriendo un enlace y haciendo click , os dejamos aquí el primero para que podáis explorar:



https://view.genial.ly/5e7873438a1d0d0d987bba3e/presentation-como-usar-genially




https://view.genial.ly/5e73527766abcc0f6863c46b/presentation-actividades-para-el-aprendizaje-y-desarrollo-de-habilidades-linguisticas





Uno de Superheroes

https://view.genial.ly/5e8efbe6124be30da50f7746/presentation-super-heroes

 ATENCIÓN Y MEMORIA.

https://view.genial.ly/5e7642d20fcfb90d9f8fcb16/presentation-entrenamos-nuestra-memoria

SEGUIR INSTRUCCIONES: comprensión de 
instrucciones orales.

Uno de Superheroes


https://view.genial.ly/5e8efbe6124be30da50f7746/presentation-super-heroes

CONCIENCIA LÉXICA 

RELACIONADOS CON LECTOESCRITURA

VOCABULARIO

DAR INSTRUCCIONES O INVENTAR HISTORIAS



HABILIDADES METALINGÜÍSTICAS Y ARTICULACIÓN.


Todas estas propuestas están, en su página principal "GRUPO COMUNICARNOS"


                  GRACIAS A TODOS 

martes, 26 de mayo de 2020

COMPRENSIÓN LECTORA



Hola familias ,vamos con actividades de comprensión lectora .


Actividades de Comprensión Lectora 

Tras haber realizado las actividades anteriores, principalmente las de fluidez  (uno y dos) y lectura entonada, es conveniente realizar los ejercicios de comprensión lectora, ya que estos nos permiten trabajar y evaluar dicha habilidad, por tanto están especialmente indicados para niños con dificultades en la comprensión de textos.

Procedimiento: Una vez realizadas las tareas anteriores el niño/a tendrá que realizar las actividades de comprensión del texto, entre las cuales debe haber tanto preguntas literales como inferenciales, así como preguntas cortas, de desarrollo, de opinión personal, de respuesta múltiple y de verdadero o falso. Primero tendrá que leer las preguntas y realizarlas por escrito sin nuestra ayuda, aunque en ocasiones podemos realizar tales actividades de manera oral.

A partir del 2º internivel de la Educación Primaria, es importante introducir técnicas de estudio, por lo que al final les pediremos que realicen un resumen breve del texto, que subrayen las ideas principales o que hagan un esquema en caso de que sea un texto expositivo. Nuestro objetivo será que aprendan a sintetizar y organizar las ideas principales e información relevante para extraer el significado de lo que han leído .

Y para terminar le pediremos que vuelva a leer el texto en voz alta para poder cronometrar el tiempo con el fin de que vuelva a superar la primera marca.




Otras tareas de lectura complementarias:
os pongo unos ejemplo de cada uno.

Entrenamiento cronometrado de lectura de listas de sílabas o palabras. 
Mediante la lectura cronometrada de listas de sílabas o palabras de diversa estructura, longitud y frecuencia, podemos obtener información sobre las rutas de lectura que están alteradas, sobre el tipo de estructuras silábicas en las que tiene más dificultad y, en general, sobre como orientar la intervención futura teniendo en cuenta sus dificultades y sus puntos fuertes.


Ejercicios para mejorar el nivel lector de niños disléxicos | La ...


Lectura de palabras, frases y textos incompletos: Para trabajar la lectura visual podemos realizar lecturas de textos o frases incompletas.


Frases partidas para trabajar la velocidad lectora -Orientacion ...


Identificar palabras o sílabas de una lista con la vista
Le ponemos una lista de palabras o sílabas delante y sin que pueda utilizar el dedo, le pedimos que busque alguna en concreto. Con esto trabajamos la velocidad visual de rastreo y las fijaciones.

lectura palabras y pseudopalabras d Cómo enseñar a leer y escribir ...
frases bonitas sobre la lectura
         MUCHAS GRACIAS A TODOS

lunes, 25 de mayo de 2020

LA EMPATÍA


Hola familias , hoy os traigo la última actividad de la profe Lucía


Hoy os traigo una actividad para desarrollar la empatía.

El juego consiste en 24 cartas en las que se describen brevemente situaciones, y en las que aparecen emociones como alegría, culpa, asco, emoción… Y el alumno debe leerlas y expresar como se siente esa persona.

Con este material se puede jugar de varias formas, se puede imprimir, recortar las tarjetas y después sin ver las tarjetas que el niño escoja una al azar; o si no se quiere imprimir, una persona escoge una tarjeta para que el niño. 

Esta actividad trabaja tres aspectos:
1. La comprensión escrita, ya que tienen que comprender el breve texto de las tarjetas.
2. La capacidad de ponerse en la situación indicada, desarrollando la empatía.
3. La expresión oral, porque tienen que expresar como se sentirían en esa situación.





https://www.aulapt.org/wp-content/uploads/2016/08/juego-de-empat%c3%ada-3.pdf


Muchas gracias, Lucía por tu empatía y tus ganas de trabajar .Han sido unas prácticas "especiales" tan especiales como nuestro trabajo. 


Las mejores frases sobre educación | Frases celebres educacion ...

GRACIAS

viernes, 22 de mayo de 2020

CUENTO DEL SOPLO



Hola familias , aquí os dejo una actividad de la profe Laura

CUENTO DEL SOPLO

Para trabajar el soplo, podemos utilizar varias técnicas, como pueden ser, los pomperos, matasuegras, juegos con bolas de corchopan y pajitas, laberintos… pero el cuento también es un recurso muy motivador, por ello, dejo aquí uno para que podáis contárselo a los niños y podáis trabajar también este aspecto.







Con está actividad se despide mi alumna de prácticas Laura , gracias por tu dedicación , trabajo y esfuerzo en este momento tan complicado para todos.

Recurso Educativo: Tablas de Multiplicar. (con imágenes) | Citas ...

Muchas gracias, Laura

jueves, 21 de mayo de 2020

JUEGOS INTERACTIVOS



Hola familias:

Os dejo unas actividades interactivas muy interesantes 


  • Para mis niños de Primaria

https://view.genial.ly/5ebd4ec28e243b0d5a328860


  • Para mis niños de Infantil


https://siembraestrellas.blogspot.com/2020/04/materiales-comunicarnos-genially-en.html


  • Para todos
https://wordwall.net/es

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Audici%C3%B3n_y_Lenguaje_(AL)/Discriminaci%C3%B3n_auditiva/Atenci%C3%B3n_vd326659ju


¡Fichas de temas interactivas , super chulis!!




  • Otra página muy interesante para ver, juegos interactivos para los chicos




https://learningapps.org/index.php?overview&s=&category=0&tool=


Una sobre los colores y otra de buscar parejas.


https://learningapps.org/watch?v=pcvi9rayc20
https://learningapps.org/watch?v=p8yps76nv20



Podéis vocalizar despacio cada nombre ,si no lo sabéis pedir ayuda a los mayores.


ÁNIMO A TODOS Y MUCHAS GRACIAS

miércoles, 20 de mayo de 2020

CANTEMOS JUNTOS



Hola familias ,hoy vamos a cantar con la profe Laura.


¡Cantemos juntos!

¡Hola a todos! Hoy os traigo una técnica de musicoterapia activa en la que se mejora la articulación de fonemas y la fonación a través de las canciones elegidas. También se trabajará la atención y su expresión corporal.

Esta actividad esta relacionada con mi trabajo de fin de grado, en el que hablo sobre los efectos positivos que tiene el uso de la música en el nivel de aprendizaje, en la motivación y en la forma de comportarse. Además, la música está considerada como un vehículo de comunicación, ya que a través de ella podemos expresarnos de diversas formas, además, está comprobado que la música en Educación Especial puede resultar muy beneficiosa, mejorando también la interacción social de los alumnos y el desarrollo de aspectos tan esenciales como la comunicación y la relación social mediante algo tan accesible como la música

Para realizar esta actividad, primero proporcionaremos al niño una lista con varias canciones, como la que os dejo abajo, cuyo vídeo tiene pictogramas para facilitar su interpretación y acordaremos con él las que vamos a cantar durante la actividad.
Luego, le pediremos que esté muy atento, ya que primero vamos a escuchar la canción en silencio, para que posteriormente podamos cantarla e interpretarla con los gestos correctamente.

De esta forma, estaremos trabajando la expresión corporal, la fonación y articulación de fonemas, la memoria y la imitación.

Son canciones que utilizan pictogramas para ayudarnos a todos en la comprensión de las canciones.

A cantar y bailar.....

-   “Juan Pequeño baila”



-    “Tengo una hormiguita”



-    “Soy una taza”




El arca de Noé”


-    “Con mi dedito”



-   “En la granja de mi tío”





   GRACIAS A TODOS POR COLABORAR