Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

miércoles, 20 de mayo de 2020

CANTEMOS JUNTOS



Hola familias ,hoy vamos a cantar con la profe Laura.


¡Cantemos juntos!

¡Hola a todos! Hoy os traigo una técnica de musicoterapia activa en la que se mejora la articulación de fonemas y la fonación a través de las canciones elegidas. También se trabajará la atención y su expresión corporal.

Esta actividad esta relacionada con mi trabajo de fin de grado, en el que hablo sobre los efectos positivos que tiene el uso de la música en el nivel de aprendizaje, en la motivación y en la forma de comportarse. Además, la música está considerada como un vehículo de comunicación, ya que a través de ella podemos expresarnos de diversas formas, además, está comprobado que la música en Educación Especial puede resultar muy beneficiosa, mejorando también la interacción social de los alumnos y el desarrollo de aspectos tan esenciales como la comunicación y la relación social mediante algo tan accesible como la música

Para realizar esta actividad, primero proporcionaremos al niño una lista con varias canciones, como la que os dejo abajo, cuyo vídeo tiene pictogramas para facilitar su interpretación y acordaremos con él las que vamos a cantar durante la actividad.
Luego, le pediremos que esté muy atento, ya que primero vamos a escuchar la canción en silencio, para que posteriormente podamos cantarla e interpretarla con los gestos correctamente.

De esta forma, estaremos trabajando la expresión corporal, la fonación y articulación de fonemas, la memoria y la imitación.

Son canciones que utilizan pictogramas para ayudarnos a todos en la comprensión de las canciones.

A cantar y bailar.....

-   “Juan Pequeño baila”



-    “Tengo una hormiguita”



-    “Soy una taza”




El arca de Noé”


-    “Con mi dedito”



-   “En la granja de mi tío”





   GRACIAS A TODOS POR COLABORAR

1 comentario:

  1. Estoy muy a favor de esta técnica de musicoterapia activa Laura,es una actividad muy interesante. Buena elección, la música favorece el aprendizaje.

    ResponderEliminar