¡Hola familias!
Hoy he pensado que sería bueno recordar algunas técnicas que uso en clase para trabajar algunos problemas de lenguaje, jugando también se puede aprender.
Vamos a trabajar algunos ejercicios de fluidez lectora. Además, podemos usar sus materiales escolares, crear lecturas o utilizar las de cualquier libro adaptado a su edad, siempre que no sean muy largas, más o menos interesantes y con letra amplia, clara y espaciada.
Ejercicios para trabajar la fluidez lectora, (velocidad y precisión)
Comenzamos trabajando por separado las sílabas con construcciones más complejas y las palabras más largas e infrecuentes.(Es conveniente repetir varias veces la lectura de estas
sílabas y palabras)
Os dejo un ejemplo :
Las sílabas siguientes se corresponden con unas palabras (foto debajo) ,sacadas de un texto que os dejo más abajo.
Procedimiento: Primero le pedimos al niño/a que lea las sílabas en voz alta y cronometramos el tiempo que tarda.
Después se las leemos nosotros mientras él o ella nos cronometra, podemos pedirle que identifique 4 errores, que cometeremos, para que esté atento/a. Después las leemos entre los dos intercalando y, por último, vuelve a leerlas el niño/a solo, intentando superar el primer tiempo que hizo.
Después seguimos el mismo procedimiento, pero esta vez con las palabras del texto:
Aquí os dejo la página del libro de donde lo he sacado. En este caso he cogido un libro de Tea la hermana de Jerónimo Stilton, por que me gusta mucho y a los niños a los que se lo dedico también. Pero podéis coger cualquier libro que os guste, algún texto de los deberes que os pongan las profes ; y jugar a leer sílabas y palabras salteadas.
No corráis y vocalizad bien . ¡Qué os estoy viendo!
Un abrazo muy fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario